Dejar de fumar: Los primeros días (II)
Finalicé el capítulo anterior enseñando las zapatillas que me compré para correr, pero (aunque creo que queda dicho entre líneas) se me olvidó decir lo más importante: las compré pensando que sería una buenísima (y motivadora) inversión del dinerito que me iba ahorrar durante mi primer mes sin fumar.
Unos 120€ para caprichitos varios. Y así todos los meses.
¡¡¡Yabba Dabba Doo!!
No me digáis que esto no es motivador....
Pero sigamos:
El primer día, como os dije, pasó sin demasiado esfuerzo. Claro, que no puedo decir lo mismo del segundo, tercero y sucesivos, hasta pasar la primera semana.
Fueron días malos, interminables, desquiciantes, frenéticos de actividad física (y mental) y los peores hasta ahora vividos en este proceso.
Es así, y no creo que sea bueno suavizarlo. Realmente el desenganche físico es muy duro porque la ansiedad te devora, pero si sabes como atacarlo o sobrellevarlo, y tienes fuerza mental, se puede con ello.
Mi forma fue matarme a hacer deporte y pensar en el día a día.
'Hoy no fumo'
Cuando te das cuenta ya han pasado cuatro o cinco días, y cada vez compensa menos fumarse ese cigarrillo ansiado, tirarlo todo por la borda, y volver a empezar.
Es así de simple y de complejo a la vez.
Tengo que aclarar que yo me enfrenté al asunto a pelo, sin pastillas, chicles, ni parches, ni nada, pero vamos, que cualquier otra opción es válida siempre que os ayude. Mis armas fueron fuerza mental, motivación deportiva, estricta planificación de las horas libres, disciplina y tenerlo muy claro. ¡Ah! bueno, y aunque me di cuenta después porque no lo tenía planificado, quizá también me ayudó bastante tener información. Leer, leer y leer sobre lo que iba a pasarme (bueno y malo), sobre todo en la parte física, que era de la menos sabía y la que más me desconcertaba.
Así que, aún a sabiendas de que cada cuerpo es un mundo y de que los síntomas de abstinencia pueden ser distintos en cada persona, voy a describir los míos, porque me parece importantísimo que sepáis identificarlos, y que estéis preparados para poder atacar.
Cuando dejas de fumar los primeros días son los peores porque estás deshabituando tu cuerpo del consumo de nicotina, vamos que estás en pleno síndrome de abstinencia. Tu cuerpo está habituado a una dosis y si no se la das reacciona. En mi caso los síntomas fueron estos:
Hiperactividad (no paraba de hacer cosas)
Falta de concentración
Aceleración física y mental (hablaba contínuamente, y los pensamientos iban y venían a mil por hora)
Irritabilidad (estaba verdaderamente insoportable. Mal humor, rabia, malas contestaciones... )
Irascibilidad (hasta el leve aleteo de una mariposa podía molestarme y provocar una reacción desmesurada)
Excesiva sudoración (yo no sudo casi nada, así que esto me llamó especialmente la atención) Lo pregunté al médico y efectivamente es un síntoma de los procesos de abstinencia.
Granos en la cara y pupas en los labios (también contrastado con mi médico. En este caso me comentó que se producen por la eliminación de toxinas)
Mareos (el médico me explicó que es debido a la mayor entrada de oxígeno)
Puntualmente tuve algún día de tristeza profunda y de no poder parar de llorar. (Aún tengo alguno)
Ganas de fumar (en mi caso aparecía a picos de diferente intensidad. Los primeros días esa sensación aparece muchas veces y dura unos segundos de forma muy intensa, luego se va espaciando y suavizando)
Casi nada ¿eh? Lo bueno es que estos síntomas (los del mono físico) son muy intensos los primeros días y luego se van aplacando.
Si sabes lo que te va a pasar, y tienes preparadas tus armas mentales, te enfrentarás a ello y lo pasarás porque lo tienes que pasar. Todos los monos se vencen con la seguridad de que quieres vencerlos. Es así.
Piensa que serán solo unos días, y que cada día que pasa es una batalla ganada, pero ojo, una batalla, no la guerra, porque después aparecerá el mono psicológico, el que tiene que ver con las miles de costumbres asociadas al tabaco, y ése, aunque es mucho más suave, es mucho más sibilino, dura más, es traicionero e inesperado...
En el siguiente capítulo os contaré mis armas para contraatacar, y algunos de los primeros síntomas positivos.
De momento, y para abrir boca, os enseño otra buena aliada en esta guerra: Mi bici.
Continuará...
Capítulos anteriores:

Comentarios
En casa vivimos todo eso con Paco y lleva sin fumar 21 años!!
Un beso.
No desfallezcas, siento ser un petardo, pero aún no ha pasado lo peor, no te relajes!!
Esto es una batalla y la puedes ganar, eres grande amiga!
Besos miles
Me encanta tu actitud en este proceso!
saluditos
Besoss y ánimo!!
Un abrazo, Bea, y ánimo con ello. Tú puedes.
Mil besos Lola, espero que me leas y que tú ya hayas pasado lo peor (ya me entiendes)
Mil gracias por pasar por aquí, y dedicarme un poco de tu tiempo. Para mi es muy importante.
Un saludo
Besos
Mil besos, y gracias por seguir por aquí.
Los efectos malos son un asco, pero hay que pasarlos, y más que desanimar, si sabes lo que te va a pasar, te ayudan a darte cuenta de que tu cuerpo se está curando.
Te doy de nuevo las gracias por dedicarme tu tiempo y estar tan interesada por mi y mi proceso de 'rehabilitación'. Un besazo, y gracias por contribuir con tu experiencia.
Un saludo y pasa por aquí cuando quieras para desahogarte!!!
A disfrutar la vida, síiii!
Mil gracias por pasar por aquí, y mucho ánimo a tu chico!!!
Muchas gracias por pasar por aquí y animarme!!
Besos!
Casi todas de 7/8 meses, en el 98 estuve 22 meses sin, que fumador no planea dejar de fumar y no hay una manera o ciencia exacta.
Mi abuelo en el año 40, tiro lis cigarrillis de su camión y dejo de fumar a lis 37, siempre recuerdo su afirnación, un español de alcañices emigrado en argentina.
Prove distintas motivaciones con el tema de dejarlo y lo afronte de maneras distintas, en juventud con el mono, ultimamente me canso, demasiado caro, el fisico aguanta nenos, mas sencibilización e información.
En los años 70'si no fumabas eras un gilipollas a diferencia de los 2000, que lo eres si fumas, no por obligación,sino por mayor conocimiento en distintas opticas ya sea de salud que psicologicas, joder hoy ni te llevan al huerto diciendote que eres un tipo ok si fumas, ni con publicidades ocultas*que te hubieran cabido igual en aquellas epocas).
Hay que reconocer que hoy tenemos mayor información y la sanidad mundial ya no puede continuar a pagarles los daños que las tabacaleras causan con el producto.
Esta vez a diferencia de otras deje gradualnente en 13 meses, emoezando con 9 cigarros en agosto y escalando uno por mes,8,7,6,5,6 mesed 4 cigarrillos diarios y en junio lo deje, llevo 67 dias sin fumar y me lo llevo de puta madre, tranqui.
No nis egañemos si uno quiere lo logra, si no no hace falta todo este rollo.
Al principio ne oarecian gilipolladas lis forum, a medida que pasava el tiempo, me fui identificando en algunos que otros comentarios, si en realidad pienso que es una ayuda oara aquellis que pasan por momentos dificiles.
Recuerdo un mono terribile aya por el año 81,
es mucho mas facil al dia de hoy, muchis foros, asociaciones, comunidad scientifica, hoy con un clic tienes apoyo a 360 grados, a aprovecharse, porque este vicio es el mas cabrón y maligno,pasaron peyotes, acidos, porro y demas, pero el siempre esta, no aflojen, pir un futuro mejor.