La palabra que propongo esta semana me gusta especialmente:
petimetre, tra.
Sugerente ¿no? Supongo que podréis usar esta palabra en algún post, sin demasiados problemas.
Y para terminar, las menciones:
Y una mención especial a Mimoli, que me hizo saber vía twitter que hace tiempo usó la palabra para poner el nombre a una de sus pulseras.
Tengo que agradecer también las colaboraciones semanales de María Luz, que aunque no tiene blog, siempre comenta, aportando mucho. En este caso nos hizo saber que 'Badulaque' está incluida en el "Inventario general de Insultos" de Pancracio Celdrán, libro, que además amablemente me ha enviado, y que leeré con mucho interés ^^.
¡Feliz semana!
Si os apetece participar usando la palabra, podéis leer las reglas AQUÍ

17 comentarios :
Me encanta esta palabra. Es un abismo fonético. De no ser así, la tendría todo el día en la boca: paso mis jornadas rodeado de muchos de ellos.
Esta palabra tan sonora me trae recuerdos de antiguas lecturas, de vocabulario de aquel que cae en desuso. A ver si no se me pasa el utilizarla.
Jajajaja. La verdad es que de esos hay mucho, por lo que no será difícil incluirlo en un post. Besotes!!!
Pues me ha inspirado la palabra y ya he hecho un post que publico mañana. Y me ha sorprendido que viene del francés petit metre y también me ha sorprendido que buscando en google "petimetre", vinividivinvi aparece en segundo lugar en la búsqueda.
Saludos
Petimetre..?? jaja, vale, si escribo algo procuraré incluirla, será un placer colaborar en este juego semanal. Saludos
Petimetre y pisaverde se usaban tiempo ha para designar a hombres peripuestos y embadurnados de afeites, presumidos e inaguantables, emperifollados y dueños de si, pero poco responsables, por cierto, pues solían ser jovencillos con ganas de ligue y camorra.
Un besito
Tarquin Winot, me ha encantado eso del "abismo fonético". Grandiosa descripción de la palabra.
Nunca se me olvidará.
Gracias!!!
Alcorze, ¡venga! a ver que te inspira!
Mi álter ego, unos cuantos, sí. Y petimetras también jjajajaja
Sese, ¡genial! Tengo ganas de ver lo que te ha inspirado. El origen de la palabra lo conocía, lo que no sabía es la buena posición de mi blog (voy a verlo)
Gracias!!!!
Alfmega Marin, encantadísima si colaboras. ¡genial! (comunícamelo por favor).
Un saludo
Carmen Cascón, ¿pisaverde, dices? pues eso sí que no lo había oído nunca (creo). Investigaré.
Todo lo demás de petimetre, sí.
Gracias!!!!
No es nada Bea! Siempre es necesario tener a mano un buen surtido de insultos para cuando haga falta y si el destinatario ni cuenta se da, vale doble!!!
;-)
Besito!!!
Ohhhh la la.. le petit maître...
me olvidé decir que tengo la impresión de estar pisando suelo de una petimetra...
María Luz, jajaja totalmente de acuerdo con lo del libro. Es genial, sobre todo por lo que tú dices (jajaja) por eso lo quería yo ;)
Ahhh y no estoy tan de acuerdo con lo de petimetra, que vale, me gusta la moda y la compostura, pero... la palabreja tiene una connotación negativa que no me gusta nada, y que no creo que sea el caso.
'Me ofende usted excelentísima señora'
Mua!
Jajajaj, perdón, perdón, perdón, me parece que yo tengo mi propio diccionario, retiro lo dicho! Jejeje
Es que me ha gustado tanto la palabra de la semana que quedé clavada en lo que a mí me gustó de ella y no capté el sentido total.
Y sí Bea, cuando te tildé de petimetra me refería exclusivamente a tu gusto por la moda.
Jajajaj, qué atrevida que soy!!
Mil disculpas
Besitoooo,
María luz, qué ya lo sé, mujer!!!
Publicar un comentario