Aunque confieso que me metí en esta lectura sin muchas expectativas pensando que sería una lectura de verano, floja y sin mucha chicha, tengo que reconocer que el libro me ha sorprendido muchísimo...
...evidentemente para bien, por lo que creo que "El susurro de la caracola" de Màxim Huerta merece que os cuente mis impresiones.
Respecto a la historia:
Màxim Huerta consigue con esta novela despertar mi interés desde la primera página, y mantenerlo hasta el final.
La historia es bastante compleja, sobre todo por la forma en que está escrita (no es lineal), pero no cojea en ningún momento, no tiene lagunas, es perfecta. Me ha gustado cómo el autor dosifica la información y cómo consigue que ese puzle de frases, de pensamientos y de trocitos de vida, encajen perfectamente cuando lees el sorprendente final .
Lograr que cuando cierras el libro, te pares a pensar todo lo que has leído y comprender, es una sensación... ¿como diría? muy placentera. Y en este sentido, me quito el sombrero ante al autor. Pocas veces me ha pasado esto con una lectura.
Respecto al estilo:
Me gusta como escribe Màxim. Su narrativa es dulce, pausada, pero a la vez es intensa. Me parece que describe maravillosamente bien sentimientos y emociones, recrea bien escenarios y dispara frases, en boca de la protagonista, de esas de subrayar, interiorizar y hacerte pensar.
Respecto a la historia:
Màxim Huerta consigue con esta novela despertar mi interés desde la primera página, y mantenerlo hasta el final.
La historia es bastante compleja, sobre todo por la forma en que está escrita (no es lineal), pero no cojea en ningún momento, no tiene lagunas, es perfecta. Me ha gustado cómo el autor dosifica la información y cómo consigue que ese puzle de frases, de pensamientos y de trocitos de vida, encajen perfectamente cuando lees el sorprendente final .
Lograr que cuando cierras el libro, te pares a pensar todo lo que has leído y comprender, es una sensación... ¿como diría? muy placentera. Y en este sentido, me quito el sombrero ante al autor. Pocas veces me ha pasado esto con una lectura.
Respecto al estilo:
Me gusta como escribe Màxim. Su narrativa es dulce, pausada, pero a la vez es intensa. Me parece que describe maravillosamente bien sentimientos y emociones, recrea bien escenarios y dispara frases, en boca de la protagonista, de esas de subrayar, interiorizar y hacerte pensar.
"Porque el miedo es mal amigo de la necesidad..."
"Dios y el diablo estaban juntos en cada una de las palabras"
"Las personas que saben mirar saben querer"

22 comentarios :
A la lista va!!
Lo he tenido en las manos muchísimas veces, pero siempre he acabado por dejarlo. Hay gente que me hablaba bien y otra que me hablaba fatal de él, así que siempre he estado dudando. Quizás le dé una oportunidad después de leerte.
Un beso
Totalemente de acuerdo contigo, lo lei y me encantó...descubri a un gran escritor en Maxim Huerta, deseando estoy de que salga su tercera novela!
Sabes que pasa cuando lees demasiado deprisa, pues esto: "El susurro de las caracolas muertas". Lo que nos engaña el cerebro, jajaja.
No prometo leerlo paro lo pones muy atractivo, gracias por el consejo.
Besos.
No creo que me lo lea, la verdad.. pero este escritor, Maxim, es un magnífico comunicador, lo lógico es lo que nos cuentas, tan bien contado.
Vuelvo y te encuentro entre libros, guapa Bea... Yo regreso a los míos, que me he puesto las pilas y traigo varios en mente.
Besos miles y sonrío al escribirte.
Lo leí hace tiempo y también me gustó.
Me quedé con la duda de si ella lo sabía desde el principio. Se supone que sí, no?
Siempre estupenda.
Saludos y feliz domingo.
Pues me lo apunto...no tiene mala pinta y el título me encanta.
¡Vaya! Yo lo he visto en algún que otro stand de las librerías y creo que me ha invadido la misma sensación que a ti, que era una lectura ligera de verano, pero por lo visto no... jejeje!!!
Ahora lo tendré que apuntar a mis listas de recomendados porque me has dejado con la intriga de saber de qué trata...
¡Un besazo!
Pues reconozco que no me había planteado siquiera leerlo porque también pensaba que iba a ser demasiado ligero. Habrá que repensarlo... Besotes.
A mi lista también! desde que termine con los dichosos examenes de septiembre... vuelvo a leer por placer!!! porque estos días leo, pero unos tochacos intragables, la verdad... jejeje
Otro que tengo ahí con unas ganas locas de incarle el diente es la segunda parte de La caída de los gigantes, que sale este mes!!!
Besitos!
Sephora2000, pues ya contarás... espero que te guste.
Dorothy, pues espero que no te defraude ;)
Barsine, yo solo he leído ésta, pero seguro que leeré la nueva (que sale a finales de este mes o principios de Octubre, creo)
Y sí, M. Huerta es un gran descubrimiento.
Carlos63, jejeje a mi también me pasa eso a veces... estos cerebros, que los tenemos estresaditos perdidos.
Bueno, y tú mismo, si te apetece algún día, pues ya sabes... unos buenos ratos pasarás con esta lectura.
Lola Montalvo, cómo me gusta que sonrías al escribirme... Y bueno, supongo que cuando dices "yo regreso a los míos..." te refieres a escribir, más que a leer, y... ufff cuánto te admiro!
Seguro que todo ese esfuerzo te será recompensado algún día!
Sonia, sí. Lo sabía.
Besosssss
La sonrisa de Hiperión, pues muchas gracias!
Yolandica, ya me contarás si lo lees, espero que te guste.
Fátima Ortiz, espero que no te defraude... ayyy qué responsabilidad!!!
Aunque creo que te gustará.
L87,¿y qué tal los exámenes? espero que bien...
Yo también lo primero que hacía al terminar los exámenes era empezar un libro... ¡Qué placer!
Mi álter ego, pues si cae otra vez por tus manos, ni te lo pienses. A por él.
;)
Publicar un comentario