"El susurro de la caracola"
Aunque confieso que me metí en esta lectura sin muchas expectativas pensando que sería una lectura de verano, floja y sin mucha chicha, tengo que reconocer que el libro me ha sorprendido muchísimo...
...evidentemente para bien, por lo que creo que "El susurro de la caracola" de Màxim Huerta merece que os cuente mis impresiones.
Respecto a la historia:
Màxim Huerta consigue con esta novela despertar mi interés desde la primera página, y mantenerlo hasta el final.
La historia es bastante compleja, sobre todo por la forma en que está escrita (no es lineal), pero no cojea en ningún momento, no tiene lagunas, es perfecta. Me ha gustado cómo el autor dosifica la información y cómo consigue que ese puzle de frases, de pensamientos y de trocitos de vida, encajen perfectamente cuando lees el sorprendente final .
Lograr que cuando cierras el libro, te pares a pensar todo lo que has leído y comprender, es una sensación... ¿como diría? muy placentera. Y en este sentido, me quito el sombrero ante al autor. Pocas veces me ha pasado esto con una lectura.
Respecto al estilo:
Me gusta como escribe Màxim. Su narrativa es dulce, pausada, pero a la vez es intensa. Me parece que describe maravillosamente bien sentimientos y emociones, recrea bien escenarios y dispara frases, en boca de la protagonista, de esas de subrayar, interiorizar y hacerte pensar.
Respecto a la historia:
Màxim Huerta consigue con esta novela despertar mi interés desde la primera página, y mantenerlo hasta el final.
La historia es bastante compleja, sobre todo por la forma en que está escrita (no es lineal), pero no cojea en ningún momento, no tiene lagunas, es perfecta. Me ha gustado cómo el autor dosifica la información y cómo consigue que ese puzle de frases, de pensamientos y de trocitos de vida, encajen perfectamente cuando lees el sorprendente final .
Lograr que cuando cierras el libro, te pares a pensar todo lo que has leído y comprender, es una sensación... ¿como diría? muy placentera. Y en este sentido, me quito el sombrero ante al autor. Pocas veces me ha pasado esto con una lectura.
Respecto al estilo:
Me gusta como escribe Màxim. Su narrativa es dulce, pausada, pero a la vez es intensa. Me parece que describe maravillosamente bien sentimientos y emociones, recrea bien escenarios y dispara frases, en boca de la protagonista, de esas de subrayar, interiorizar y hacerte pensar.
"Porque el miedo es mal amigo de la necesidad..."
"Dios y el diablo estaban juntos en cada una de las palabras"
"Las personas que saben mirar saben querer"

Comentarios
Un beso
No prometo leerlo paro lo pones muy atractivo, gracias por el consejo.
Besos.
Vuelvo y te encuentro entre libros, guapa Bea... Yo regreso a los míos, que me he puesto las pilas y traigo varios en mente.
Besos miles y sonrío al escribirte.
Me quedé con la duda de si ella lo sabía desde el principio. Se supone que sí, no?
Saludos y feliz domingo.
Ahora lo tendré que apuntar a mis listas de recomendados porque me has dejado con la intriga de saber de qué trata...
¡Un besazo!
Otro que tengo ahí con unas ganas locas de incarle el diente es la segunda parte de La caída de los gigantes, que sale este mes!!!
Besitos!
Y sí, M. Huerta es un gran descubrimiento.
Bueno, y tú mismo, si te apetece algún día, pues ya sabes... unos buenos ratos pasarás con esta lectura.
Seguro que todo ese esfuerzo te será recompensado algún día!
Besosssss
Aunque creo que te gustará.
Yo también lo primero que hacía al terminar los exámenes era empezar un libro... ¡Qué placer!
;)