"La mujer justa"
No había leído nada del escritor Sándor Márai, y aunque "La mujer justa" dicen que no es su mejor obra, a mi me ha dejado completamente impresionada.
Una obra excelente, sin duda.
El tema y la forma en que está escrito el libro me interesó desde el primer momento:
Tres partes: Las dos primeras escritas en la misma época (1941) y la tercera unos años después (1949).
Tres monólogos: El de la mujer (Marika), el del marido (Péter) y el de la amante (Judit).
Y tres visiones (y versiones) distintas de los hechos ante una misma realidad común.
Interesante ¿no?
Pues al sumergirme en la páginas del libro, su lectura no sólo me ha parecido interesante, sino absorbente, fascinante y completamente adictiva.
Me ha encantado la forma en que Márai, con su prosa profunda, realista y tremendamente cautivadora, da vida a los personajes, y hace que el lector se convierta en esa persona que escucha paciente (aunque con una curiosidad abrumadora) las diferentes versiones de la historia.
Y me ha gustado muchísimo más cómo el autor, a través de los personajes, y mientras éstos nos describen los hechos, reflexiona en voz alta sobre las debilidades y contradicciones de la condición humana, nos confiesa íntimos sentimientos, y expresa profundos (e inquietantes) pensamientos.
Un ejemplo:
"… a veces las personas son buenas porque no tienen inhibiciones que les impiden actuar con maldad. … Y luego están los que son buenos porque son demasiado cobardes para ser malos".
Un libro de grandes y profundas frases.
Un libro para saborear.
Un libro para pensar y reflexionar.
Un libro para releer.
Un gran libro que, sin duda, recomiendo.

Comentarios
Como te fue los madriles?
Un beso.
Yo leeré el libro que recomiendas tú, tenía ganas de algo más de este autor.
Por los Madriles divinamente. Ya contaré. Hija es que voy muy liada...
Me ha gustado mucho Márai y sí que quiero leer algo más. Dicen que "el último encuentro" es su mejor obra.
Besetes!
P.S.: Por si alguien no sabe de lo que hablo, dire ESDLA, que queda megafriki.
ayyy pero no entiendo, no entiendo. Explícate mejor, que hoy no estoy para estrujarme mucho la cabeza...
"Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en palacios de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras".
Ya se que no tiene nada que ver, pero me lo ha recordado.
Besos miles
Suelo escribir con el corazón, por eso solo hago reseñas de lo que me gusta, y muy a mi estilo. Pero ten por seguro que escriba lo que escriba es porque así lo siento.
Besetes y mil, mil gracias (y sí, algo de marketing sé)
Besos!