Que llueva, haga frío, que no tenga todavía instalado mi router wifi (grrrr), y que me haya terminado de leer todo lo que tenía pendiente en casa, propicia que en un domingo de Noviembre salgan cosas como esta:
Ingredientes:
3 huevos
70 ml de aceite de girasol
250 gr de azúcar
170 gr de harina de repostería
1 sobre le levadura
2 mandarinas de piel fina
Preparación
Se lavan bien las mandarinas y se trocean sin quitar la piel. Se introducen los trozos en un bol, junto con el aceite, los huevos y el azúcar.
Se tritura todo con la batidora.
Cuando esté bien triturado, se va incorporando poco a poco la harina tamizada (para que quede más esponjoso) junto con el sobre de levadura.
Se mezcla todo muy bien.
Después se vierte la mezcla en el molde, previamente engrasado y enharinado, y se introduce en el horno (precalentado a 180 grados) durante unos 45 minutos.
Endulzando Noviembre, ya veis...

24 comentarios :
Que rico!, con actividades como esta manda a la M la melancolía de Noviembre cielo y a mi un trocito
Besitos y buena semana
Que buena pinta tieneeee!!!
Vaya ...no he sido la única que se ha metido esta tarde en la cocina. Te la copio para otro domingo:))
Este hemos hecho membrillo.
Un beso.
¡Pues no parece tan malo Noviembre!
Jolín, Bea, qué bien se te da estar un domingo de noviembre sin wifi.
Tiene buena pinta... que aproveche o haya aprovechado!!!
Besos miles
Se ve bien, parece fácil y además me encantan los cítricos.
Me dieron ganas de hacerlo, pero tengo pendiente una torta de hígado, sí, tal como lo oís.. víscera de vaca convertida en "apetitosa torta", apuesta de por medio de que es un asco.
Bueno a decir verdad hasta que no la coma, no doy fe.
besitoss y un felíz 11/11/11 ;-)
MLP
¡¡¡Qué rico!!! Me encantan las mandarinas, es una de mis frutas predilectas.
Después de ese postre un combinado de Vodka Absolut de mandarina, con zumo de mandaria natural y abundante sorbete de mandarina, y un poco de buena compañía y se le olvidan a uno hasta que es noviembre ;)
Pues voy a intentarlo. Es que me estoy iniciando en esto de los bizcochos. El otro día hice uno con pepitas de chocolate que se dejaba comer y todo. Lo que no hice es lo de tamizar la harina y echarla poco a poco... va a ser ése el secreto...
Qué rica pinta, me encanta. A mi niña menor le encantan las mandarinas, así que me llevo la receta. Después te cuento :D
Un beso primaveral
Qué rica pinta, me encanta. A mi niña menor le encantan las mandarinas, así que me llevo la receta. Después te cuento :D
Un beso primaveral!!
Ñam, ñam!
Fdo: el complemento perfecto para la repostera.
Ja, ja, me he juntado con un montón de huevos en la nevera y justamente quería hacer un bizcocho para terminarlos. Tomo nota de la receta!
40añera, pues sí. Fuera melancolía!!!
A la próxima que me de por cocinar te mando un trocito... que ya llegamos tarde. Ñam, ñam.
Laura.M, ya he visto ya... yo lo del membrillo lo dejaré para cuando tenga más experiencia repostera, que estoy en nivel principiante.
Besetes!
Roxe, jejejeje habrá que endulzarlo ¿no?
Lola Montalvo, ya ha aprovechado. Entre el domingo y el lunes ya ha volado hacia otra vida ;)
Besetes!
MLP, estaba muy bueno, la verdad. Me encanta el sabor agridulce que le daban las mandarinas...
0__0 torta de hígado????? con eso sí que no puedo... ufff creo que el hígado es de las pocas cosas que no me gustan. Solo el olor me descompone... pero ya contarás...
Feliz 11/11/11
Alcorze, tú si que sabes!!! vaya!!! cada vez que haga un postre te voy a preguntar el maridaje... que genial!!!
LaLolaSh, parece una tontería pero si tamizas está mucho más esponjoso.
Venga, que éste es fácil... yo tampoco soy una experta repostera y, la verdad, es que ha salido buenísimo.
:))))))
Ana Laura, pues ya contarás.
Está muy rico y deja un olor en la casa delicioso.
Besetes!
David, buen complemento. Así da gusto!
Cosillas y cosejas, pues ya contarás. Seguro que te sale genial!
Bea, el hígado yo lo como con mucha "precaución". Tampoco me gusta, pero bien hecho es pasable.
Y tiene una característa especial: si lo combinas con dulce de leche, va para ese lado y si le ponés mayonesa, también se deja llevar...
La receta está en el libro "cocina sencilla para la mujer fácil" o algo asi!!
besooo
MLP
Inmediatamente añadido a mi lista de favoritos de cocina!!
¡Ummmm! ¿No me has guardado un trozo?
Tiene una pinta estupenda, por favor, si eres toda una repostera en potencia.
Una golosa como yo se apunta la receta, que los bizcochos me pirran; mi especialidad es el de canela y en mi casa ya lo han bautizado con mi nombre... jaja!!
¡Un beso dulzón!
Publicar un comentario