"Downton Abbey"
Downton Abbey ha conseguido que me siente frente al televisor.
Esta serie británica, creada por Julian Fellowes (guionista de ‘Gosford Park’, de mi admirado Robert Altman) me ha parecido excepcionalmente buena.
Me encantan las series/películas de época, y Downton Abbey está tan cuidada en guión, ambientación e interpretación que me ha enganchado y fascinado en sus primeros dos capítulos emitidos en España.
El millón de euros por episodio ha sido recompensado con creces con el favor de público y crítica, ya que dicen que es la mejor serie de televisión de los últimos tiempos.
Downton Abbey cuenta con un reparto de lujo, encabezado por la actriz inglesa Maggie Smith, ganadora de dos Oscar y cinco BAFTA. Jim Carter ('Shakespeare in Love'), Hugh Bonneville ('Notting Hill'), Elizabeth McGovern ('Érase una vez en América') o Brendan Coyle entre otros.
Y para que os entre el apetito, si aún no habéis tenido bastante, ahí va un breve resumen de la trama:
La serie se sitúa en la ficticia Downton Abbey, y nos retrata la vidas paralelas de la famila Crawley y sus sirvientes. La historia se desencadena con la noticia del hundimiento del Titanic (1912), y la muerte del heredero de todas las propiedades y títulos de Lord Grantham. A partir de ahí toda una serie luchas e intrigas, abiertas y encubiertas, para ver quien heredará los títulos, las propiedades y el dinero.
Una joya que no me voy a perder, aunque creo que no tendré paciencia para esperar y verla por entregas televisivas. Mejor de un tirón.

Comentarios
Un besote guapa
Achuchones!!
Tengo un amigo que empezó a verla anoche, y se pegó toda la noche viendo 7 capítulos de un tirón!
Con su opinión, y con la tuya, creo que esta noche empiezo a verla yo jeje.
Besitos!!!
Un saludo.
Saludos
Besos Bea.
¡Un besote y gracias por la recomendación!
Disculpá la tardanza.. andamos con muchos quehaceres!!!
No he tenido el gusto todavía, pero me han contado que la vieron por internet... acá ningún canal ni de cable y menos de aire se ha dignado a pasarla, aún... veremos más adelante.
Es del estilo de Jane Austen? Orgullo y Prejuicio/Sensatez y Sentimientos?
Parece muy buena, hay buenos comentarios de gente que sabe de guiones.
Un besito Bea!!!
Todavía no leí nada de relevos blogueros, este finde lo haré.
Gracias por pasarte por el blog.
La idea me gusto desde que me invitó el amigo desdelaterraza.
Tenemos un proyecto similar en, solo que aquí si se sigue un guión. Escribimos 13. Vamos por el capítulo 20. Si te apetece dar una ojeada te dejo el link.
http://lancasterandme.blogspot.com/
A mi la serie inglesa, también me ha gustado mucho.
Saludos y ya me veras por estos rumbos.
Un besazo!
Acabo de llegar a tu blog gracias al "Relato Encadenado".
Me han nominado, jeje, y me ha tocado el capítulo 11.
Es una idea genial, y me ha encantado participar:D
Te sigo y espetaré por aqui visitándote:D
kissess
Bea, estoy con lo de los relevos, me está costando hacer la entrada, es enorme, espero que no quede demasiado exagerada, lleva su tiempo.
Un abrazo
Mola mucho ¿verdad?
Besos
¡Estoy deseando!
Genial.
Bueno, si podría ser del estilo de Jane Austin. Aunque lo más característico es como se plasma la visión de la realidad desde dos perspectivas muy diferentes: la los criados y la de los señores.
Te la recomiendo, tienes que verla.
Me paso con tiempo y leo vuestro relato.
Saludos.
Nos vemos por aquí o por tu blog.
Saludos.
Besos
Respecto a los relevos, no te agobies, sé que es pesado publicar algo tan largo. Si quieres pon solo los enlaces numerados y sus correspondientes autores, o hazlo como quieras. Esto es diversión y no trabajo.
Lo dejo a tu criterio y gracias por el esfuerzo.
Besos
besos
Hoy la he visto casi entera, me falta el último capítulo; y en v.o. que es un gusto escuchar ese inglés exquisito.
Buena semana!!!!