Bikram
Precisamente había leído no hace mucho que el bikram o "hot yoga" era la última tendencia en actividades deportivas (Madonna lo practica a diario), y dio la casualidad que se me presento la oportunidad de probar una sesión. Desde luego, no me lo pensé dos veces.
Os cuento:
Los que nunca habéis hecho yoga, y sois de los que pensáis que sólo consiste en sentarse en una postura difícil (o imposible para algunos) y pronunciar muy concentrado "OM", deciros que, nada que ver.
El trabajo muscular es intenso, además, incentiva la concentración y relajación, se aprende a respirar correctamente, define los músculos, mejora la elasticidad y ayuda a encontrar el equilibrio físico y mental.
Cuando el yoga (hace unos cuantos años) empezó a formar parte de mi vida, entendí que no consistía sólo en asistir a unas simples clases. El yoga es una forma de vida que trasciende a tu vida cotidiana: La forma de andar, la respiración, las posturas... en fin, que puedo deciros, sin exagerar, que cambió mi vida a mejor.
Tras un paréntesis en el que le fui infiel con el pilates, volví de nuevo a las prácticas yoguis, y aunque estaba encantada, a veces necesitaba un poco más de caña y... mira tú por donde, descubro el Bikram.
El trabajo muscular es intenso, además, incentiva la concentración y relajación, se aprende a respirar correctamente, define los músculos, mejora la elasticidad y ayuda a encontrar el equilibrio físico y mental.
Cuando el yoga (hace unos cuantos años) empezó a formar parte de mi vida, entendí que no consistía sólo en asistir a unas simples clases. El yoga es una forma de vida que trasciende a tu vida cotidiana: La forma de andar, la respiración, las posturas... en fin, que puedo deciros, sin exagerar, que cambió mi vida a mejor.
Tras un paréntesis en el que le fui infiel con el pilates, volví de nuevo a las prácticas yoguis, y aunque estaba encantada, a veces necesitaba un poco más de caña y... mira tú por donde, descubro el Bikram.
Esta variante básicamente consiste en practicar asanas yoguis pero a 40 grados. De esta forma se acelera el calentamiento de los músculos y se reduce el riesgo de lesiones. Tiene todos los beneficios del yoga, pero con algunos más añadidos gracias al calor. Es ideal para para personas con problemas de espalda y articulaciones. Además, al sudar muchísimo, se eliminan toxinas, ayuda a adelgazar y te queda una piel brillante y fantástica.
Totalmente recomendable. Yo me paso al Bikram.

Comentarios
Saludos.
Besotes y ya me cuentas.
Besos miles
Quizá he incluído la frase donde no debía. Lo que he querido decir es que practicar bikram, ayuda a adelgazar.
Besos
Un saludo.
Besos
Jamás escuché siquiera el término.
Debo confesar que todo mi ejercicio consiste en mirar la página web del gimnasio que está a la vuelta de mi casa y eso es todo... pero como naturalmente soy delgada y aún conservo "formas humanas" no me preocupo demasiado.
De arranque suena bien esto del Bikram, en yoga me dormiría ni Norma Santos lograría despertarme jajaja
Cariños Bea ;)
MLP
Un abrazo Bea.
besos
Sies, El yoga tonifica muchísimo y con esta modalidad más porque es un poco más fuerte. A mi se me pusieron las piernas que no veas...
besos
MLP, mujer, no creo que te durmieses, no... salvo en la parte de relajación, te aseguro que en el resto no.
Un beso
ROSALIAMN, es cierto que hay personas que necesitan ejercicio más aeróbico. Yo prefiero fortalecer y endurecer con este tipo de ejercicio tipo pilates. Te aseguro que es intenso, se nota y además lo puedes llevar a tu vida diaria sin deamasiado esfuerzo.
Claro que si te pone nerviosa, pues como que no.
Besos.
Aprendo mucho con tu blog, no tenía ni idea de este deporte. ;D
Ya me cuentas.
Un saludo
Yo también aprendo con el tuyo. Ahí está lo bueno, que cada uno aporta algo nuevo, e incluso cosas sabidas se ven desde diferentes puntos de vista.
Besos cielo!!!!
Besos!
Todo lo que sea propagar el ejercicio y la exploración del espíritu me parece fabuloso.
Un elastiabrazo!
Pero creo que después de escuchar a Norma, a Yoga no !! necesito algo más movido también...
Un saludo, Bea.
La Norma está acaba de cargarse la clase... jeje.
Gracias por estar por aquí. Espero que me cuentes muchas cosas.
Un saludo
Su, el "hot yoga" sigue siendo yoga.Te lo digo para que te animes.
En el yoga hay muchas variantes, el más conocido es el hatha, pero yo practicaba el kundalini, mucho más intenso, quizá por eso me ha gustado.
Aunque todo depende del profesor y del ritmo del grupo y la clase.
Besos
Es cierto que el yoga occidental se aleja bastante del tradicional, pero a mi me vale.
Besotes
Jordi, jajajaja prueba siempre, no te dejes guiar. Son buenos los consejos, pero siempre es mejor saber de primera mano.
Un saludo.
De momento en Alicante no creo que haya de eso, pero si viene lo probaré.
Besos!
A falta de mi profe de kundalini, prefiero el bikram que el hatha.
Saludines
Un saludo
Un saludo